fbpx Skip to main content

MarTech: La transformación digital del Marketing

¿Están preparados los departamentos de Marketing para la Transformación Digital?

Las nuevas necesidades del mercado en general y principalmente la exigencia de los consumidores han provocado que todos los departamentos estén inmersos en la ya conocida transformación digital.

Desde Marketing hay que liderar la transformación de las empresas, ya que ésta debe adecuarse a las necesidades del consumidor y no solo debemos transformar los procesos internos de la compañía, sino que tenemos que trasladar toda la transformación a nuestros usuarios y consumidores.
Los datos y la tecnología son el combustible y el motor que conducirán a las empresas hacia la transformación que permita estar a la altura de lo que demandan los consumidores.

Al margen de algunas Brechas Digitales, nichos de población muy concretos, los consumidores ya nos hemos transformado a la nueva era digital, sin embrago no todas las empresas se han adaptado, desde el punto de vista del consumidor, a este nuevo mundo de las relaciones y la mercadotecnia.

La transformación digital, ya es un viejo conocido, llevamos años imbuidos por los cambios digitales y aún estamos lejos de poder incorporarlos en toda su extensión.

Ya se ha escrito mucho acerca de la transformación del Marketing, en el último estudio llevado a cabo en España por Club de Marketing de Barcelona y Hamilton, ya se ponía de manifiesto que las áreas de marketing están en pleno cambio, decantándose hacia la búsqueda de perfiles y competencias cada día más tecnológicas en contraposición con los skills más creativos que se demandaban en el pasado.

No hay empresa que no esté aplicando la tecnología en sus acciones de marketing, ya sea por la presencia digital, por la automatización del marketing o por cualquier otra razón. Lo que está claro es que Marketing está apostando claramente por la tecnología.

No paramos de inventar nuevos conceptos, ya no se si porque son necesarios para poder explicar los nuevos negocios o porque necesitamos nuevos términos que nos permitan seguir hablando de lo mismo generando nuevas expectativas.

Una de estas nuevas terminologías es MarTech, la fusión de Marketing y Tecnología, el medio para que los departamentos de marketing aprovechen todo el potencial que nos ofrece la tecnología y las empresas prosperen.

Pilares fundamentales del MarTech

En las siguientes líneas, intento explicar de forma resumida, qué es y cuáles son los pilares fundamentales.

Podríamos distribuir los pilares del MarTech en 5:

  1. Estrategia
  2. Medios y Canales
  3. Datos
  4. Analítica avanzada
  5. Operación

Estos pilares son necesarios para poder llevar a cabo las tareas de marketing necesarias en las organizaciones modernas.
Cada uno de estos pilares contiene procedimientos y tareas para poderlos realizar de forma correcta.

La estrategia será la base que nos definirá de qué forma debemos aplicar la táctica. Como en todo proceso, es necesario conocer Por qué y para qué vamos a destinar esfuerzos en nuestra área de marketing, junto con la estrategia debe estar la gestión y coordinación del resto de los elementos.

Los medios y canales, y me refiero a todo aquello que nos genere datos, serán el siguiente eslabón de la cadena, necesitamos trabajar los canales de forma eficiente para poder sacarles el máximo partido. Cada día contamos con más dispositivos, medios, canales que aportan datos, información y conocimiento a las áreas de marketing.

Los datos serán el combustible del motor que debe alimentar las decisiones de la compañía. Cada día más importantes y decisivos, pero a la vez complejos de gestionar. Nos movemos entra una cantidad de datos ingente, estamos en una progresión geométrica, Big Data, Dark Data, Small Data, Smart Data… seguro que hay algún término que se me escapa, lo importante es saber (lo debemos definir en nuestra estrategia) que vamos a preguntarle a los datos. Las respuestas las tenemos casi todas en los datos, pero hace falta formular bien las preguntas.

La Analítica y la modelización nos permitirán navegar entre los datos y obtener información de valor, además de la propia información objetiva, también podremos realizar predicciones en base al análisis del pasado, las tendencias e información externa.

Operación. Si tenemos conocimiento, debemos emplearlo en acciones que nos aporten el valor real, mejora en la experiencia del cliente, incremento de las ventas, mejora en procesos productivos…

Y por supuesto, tenemos que medir todo lo que hacemos para mejorar y conseguir el objetivo.

Toda esta transformación en las áreas de marketing es MARTECH.

No olvidemos que sigue muy vigente toda la parte creativa y de contenidos, imprescindible en cualquier organización y que no forma parte de este artículo.

Mientras escribía este resumen. Mis compañeros de la oficina estaban grabando un video para explicar otra nueva terminología T-Shaped Marketer.

Ya se está hablando mucho de este concepto, es la fusión de diferentes roles, es el hombre/mujer biónic@ de marketing. Algo parecido a lo que nos explicaban antaño, aprendiz de todo maestro de nada, pero imprescindible para poder trabajar en los entornos actuales, todo pasa muy deprisa….

Ahí dejo ese nuevo término que da para otro nuevo artículo.

Si queréis saber más podéis acceder este video:

Si queréis más información sobre como obtener valor a través del análisis de los datos podéis consultar nuestra web.

https://www.youtube.com/watch?v=hY0TTmjMLkw

 

Leave a Reply

× ¿Cómo puedo ayudarte?