KIT DIGITAL

Programa de digitalización para PYMES y autónomos

¡Recibe hasta 12.000€ de subvención para tu empresa!

¿Qué es el Kit Digital?

El Programa Kit Digital es una iniciativa lanzada por el Gobierno de España, cuyo principal objetivo es subvencionar y ayudar a las PYMES en la implementación de soluciones digitales para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

¿A quién va dirigido?

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.

La primera convocatoria anunciada por la administración está prevista para febrero y destinada a empresas entre 10 y 49 empleados.

¿Cuál es el rol de Dmovo?

Como Agente Digitalizador, asesoraremos a las empresas en la elección de soluciones adecuadas según sus necesidades y le acompañaremos a lo largo del proceso de implementación de cada una de las soluciones.
Definiendo las soluciones que se adapten a sus necesidades.
Preparando el acuerdo sobre la prestación de servicios.
Definiendo la configuración adecuada y su puesta en marcha.
Ofreciendo acompañamiento durante el ciclo de vida completo.

¿Cuál es el proceso?

Déjanos tus datos > Nos pondremos en contacto contigo y te ayudaremos a completar el Test de Diagnóstico Digital.

Te facilitaremos toda la información de cada solución del Kit Digital y te asesoraremos para que elijas las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.
Te ayudaremos a realizar los trámites para solicitar tu bono del Kit Digital
CONTACTO

Soluciones del Kit Digital en las que Dmovo te puede ayudar

Business intelligence y analítica

Explotación de datos de la empresa para la mejora en el proceso de toma de decisiones

  • Integración de datos con otras bases de datos: permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
  • Almacenamiento de datos: proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB.
  • Creación de paneles de datos estructurados y visuales: permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
  • Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios
Ver más

Desarrollo web

Construimos una página web para dar visibilidad y posicionar tu negocio en internet. Y si ya tienes una web, la auditamos y rediseñamos para adaptarlas a las necesidades de tu negocio y mercado.

  • Dominio: Estudio, selección y compra de los dominios necesarios
  • Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Diseño de la página web responsive: adaptable a cualquier dispositivo.
  • Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Autogestionable: te formaremos para que seas autónomo a la hora de modificar el contenido de la página web.
  • Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO)
Ver más

Comercio electrónico

Ponemos en marcha una tienda online para que todos tus productos y servicios estén al alcance de tus potenciales clientes.
Si ya tienes un E-commerce lo rediseñamos para adaptarlo a las necesidades de tus clientes y hacerlo más rentable.

  • Dominio: Estudio, selección y compra de los dominios necesarios
  • Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Diseño de la página web responsive: adaptable a cualquier dispositivo.
  • Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Autogestionable: te formaremos para que seas autónomo a la hora de modificar el contenido de la página web.
  • Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO)

Presencia avanzada en internet

Posicionamos tu web o e-commerce en internet, con el objetivo de tener una mayor visibilidad para tus clientes en los principales buscadores como Google o Bing

  • Posicionamiento básico en internet: la solución deberá posicionar la información básica del negocio, contacto y perfil de tu empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.
  • Análisis de la competencia: la solución incluye un análisis mensual de la competencia para informarte de tu situación frente a otros competidores.
  • SEO On-Page: la solución debe ofrecer un servicio mínimo de dos páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido interno para mejorar la posición natural de tu pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.
  • SEO Off-Page: la solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar tu posicionamiento orgánico.
  • Informes mensuales de seguimiento: la solución incluye un reporte mensual de los resultados de las acciones ejecutadas para generar consciencia de la evolución y la repercusión de las mismas en la presencia en internet de tu negocio.

Gestión de redes sociales

Gestionamos y te ayudamos a promocionar tu empresa en Redes Sociales

  • Análisis situación y competencia
  • Creación de un Social Media Plan
  • Definición público objetivo y objetivos
  • Calendario de publicaciones
  • Creación de contenidos (incluye sesiones fotográficas)
  • Medición de resultados

Gestión de clientes

Pack para digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes

  • Gestión de clientes: consulta de datos de cliente desde su alta como oportunidad de negocio hasta la contratación de servicios.
  • Gestión de Clientes potenciales (Leads): gestión comercial de los leads con el objetivo de convertirlos en clientes. Parametrización de reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.
  • Gestión de oportunidades: gestión de oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos y estado de las oportunidades
  • Acciones o tareas comerciales: crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
  • Reporting, planificación y seguimiento comercial: seguimiento mediante indicadores (KPI´s), pipeline y otros
  • Alertas: visualizar Alertas de Clientes
  • Diseño Responsive: la interfaz de la solución debe ser responsive, es decir, debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
  • Integración con diversas plataformas: disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda la empresa

Gestión de clientes e IA asociada

Pack para digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes. Solución Gestión clientes más:

  • Lead Scoring predictivo: la herramienta deberá hacer uso de la Inteligencia artificial para la evaluación histórica de los datos de ventas y el comportamiento de los clientes para predecir y destacar las oportunidades más prometedoras.

  • Automatización de reuniones y tareas: la herramienta deberá automatizar el proceso de programación de citas con clientes así como facilitar la coordinación entre los equipos internos y estos.

  • Automatización de «journeys de venta»: la inteligencia artificial deberá automatizar tareas como la gestión de tareas y oportunidades comerciales; clasificación de correos electrónicos y su respuesta automática; la actualización de registros y la asignación de tareas a la red comercial.

  • Integración con la plataforma de Gestión de Clientes: disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos.

  • Datos, privacidad y seguridad: se respetan los compromisos existentes, incluidos RGPD y los límites de datos estipulados en la CE.

  • Los proveedores garantizarán que los sistemas de IA destinados a interactuar directamente con personas físicas se diseñen de tal manera que estas personas sepan que están interactuando con un sistema de IA.

  • Todos los proveedores deben proporcionar documentación técnica, instrucciones de uso y cumplir con la Directiva de Derechos de Autor.

  • Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de gestión de clientes

Business intelligence y analítica e IA asociada

Explotación de datos de la empresa para la mejora en el proceso de toma de decisiones

  • Integración de datos con otras bases de datos: permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
  • Almacenamiento de datos: proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB.
  • Creación de paneles de datos estructurados y visuales: permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
  • Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios
  • Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de BI y analítica: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
    • Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
    • Capacitaciones específicas en: integración de datos con otras bases de datos, almacenamiento de datos, creación de paneles de datos estructurados y visuales, exportación de datos y casos de uso con las principales tecnologías de IA.
    • Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
    • Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
    • Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la formación.

Gestión de procesos

  • Automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales), así como otras funcionalidades de gestión interna de procesos.
  • Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
  • Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
  • Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.

Gestión de procesos con IA asociada

  • Automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales), así como otras funcionalidades de gestión interna de procesos.
  • Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
  • Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
  • Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.
  • Capacitación en fundamentos de IA generativa para la gestión de procesos: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
    • Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
    • Capacitaciones específicas en: automatización y optimización de flujos de trabajo (contabilidad y finanzas, facturación, proyectos, inventario, compras y pagos, recursos humanos, logística y otros), gestión financiera, interpretación de datos y aprendizaje continuo.
    • Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
    • Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
    • Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la formación.”

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para empezar el proceso

Rellena el formulario de contacto o  envianos un correo en info@dmovo.com

    Nombre / Empresa
    Correo eletrónico
    Mensaje

    Más de 25 años de experiencia nos avalan.

    Empieza a trabajar en Dmovo hoy mismo.

    CONTACTAR CON DMOVO